08/11/2022
Este evento tuvo lugar el pasado 29 de octubre, donde tres bandas mexicanas compartieron escenario con dos españolas, en lo que sería un festival clandestino fascista en la Ciudad de México. Consignas nazis y apología de la dictadura franquista, se expresaban entre decenas de personas de manera impune y desconsiderada.
Asimismo, el diario El País, accedió a uno de estos eventos, donde se pudo evidenciar lo que ocurría en aquel festival de música mejor conocido como El imperio contraataca el cual se llevó a cabo en el Salón Pentatlón, en la colonia Santa María la Ribera. Allí se presentaron, Batallón del Castigo, SunCity Skins, Last Chance, algunas de ellas pertenecientes al colectivo Rock Against Communism, entre otras, y donde estuvieron presentes 300 ultraconservadores.
Dicho evento, contaba con una consideración muy selecta de público, dado que la ubicación del festival se mantuvo en secreto hasta un día antes del evento. El ingreso, tenía un riguroso sistema de seguridad, para poder ingresar al recinto, donde las identidades eran verificadas con un código QR.
Asimismo, tanto el cartel como los boletos del concierto se anunciaron por redes sociales, en páginas específicas para gente que milita o simpatiza con estas ideas. Por otro lado, la editorial Heidelberg, que vende en Monterrey libros prohibidos, fue la encargada de repartir las entradas y la empresa Desperados División, la encargada de la organización.
De esta manera, personas de distintos puntos del país, asistieron este evento, para el cual pagaron 1.580 pesos, a quienes le provisionan la ubicación un día antes del concierto. Esta medida, se realizó para evitar un sabotaje, como así también la temática del evento se mantuvo en un total secreto.
Durante el show, toda la temática en base a la ideología nazi estuvo presente, desde expresiones hasta frases alusivas a aquel régimen, se propagaron durante todo el evento. Entre tanto, la decisión de la fecha tampoco fue coincidencia; puesto que, el 29 de octubre, coinciden dos eventos importantes. Ya que se conmemora la Marcha sobre Roma en 1922, que dio inicio al régimen de Benito Mussolini en Italia; pero también es la fecha en la que se fundó la Falange Española de José Antonio Primo de Rivera.
No obstante, según establecieron desde el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), este espacio no tenía noción de la presencia de estos colectivos, en la Ciudad de México. Cabe señalar que, esto se debe a que, este tipo de eventos se realizan de una manera más discreta, por lo que son más difíciles de detectar.
Sin embargo, desde el pasado 3 de noviembre, el Senado de la República aprobó una reforma, la cual sanciona con hasta tres años de cárcel a quien difunda ideas basadas en la superioridad o el odio raciales, que por motivos racistas incite a cometer cualquier acto de violencia. Entre tanto, la reforma establece que en los últimos años en todo el mundo, se ha advertido de manera alarmante un inquietante aumento de discursos de odio, racismo e intolerancia, muchos de ellos, incluso emanados de personajes públicos, mandatarios o líderes sociales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.